Ir al contenido principal

ACTIVIDAD N° 25 DE 3° A Y B/ SEÑO INÉS

 

ACTIVIDAD No 25 DE 3° A Y B/ SEÑO INÉS

PRÁCTICA DEL LENGUAJE

CUENTO MARAVILLOSO

EN LOS CUENTOS MARAVILLOSOS NOS RELATAN HISTORIAS QUE JAMÁS PODRÍAN OCURRIR, POR EJEMPLO, UN PRINCIPE QUE SE TRANSFORMA EN SAPO, O QUE UN OGRO SE CONVIERTA EN UN PRINCIPE HERMOSO.

LOS HECHOS QUE SE CUENTAN OCURREN EN EL ESPACIO DE LA FANTASÍA, DONDE TODO PUEDE SUCEDER.

EN LOS CUENTOS MARAVILLOSOS LOS ACONTECIMIENTOS NARRADOS SUCEDEN EN LUGARES REMOTOS (CASTILLO MEDIEVAL, UN REINO LEJANO Y EN UN TIEMPO INDETERMINADO).

HABÍA UNA VEZ…. SIEMPRE HAY PERSONAJES  COMO REY, PRINCIPES, MADRASTRAS. BRUJAS. BRUJOS. REYNAS MALVADAS. También aparecen seres mágicos, hadas, duendes, magos, que ayudan al protagonista.

LAS PARTES DE LA NARRACIÓN:

COMO EN TODO TEXTO NARRATIVO, EN LOS CUENTOS SE PUEDEN DISTINGUIR EN TRES MOMENTOS.

1-      SITUACIÓN INICIAL: PRESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES Y CARACTERÍSTICAS.

2-      NUDO: APARECE UN PROBLEMA EN LOS PERSONAJES QUE DEBEN RESOLVER.

3-      DESENLACE: SE RESUELVE EL CONFLICTO. EN LOS CUENTOS MARAVILLOSOS SIEMPRE TERMINAN CON UN FINAL FELIZ.

4-      ESCRIBIMOS UN CUENTO MARAVILLOSO.

TITULO:

HABÍA   UNA VEZ___ _____________________________________________________________________________________________________________________________PORQUE__________________________________________________________________________________________________ENTONCES,________________________________________________________________________________________________________AL DÍA SIGUIENTE_____________________________________________________.

_______________________________________________________________________________________________________ .                                                                                        PERO___________________________________________________________________________________________________________FINALMENTE_________________________________________________________________________________________________.





REPASO

                                                                                                                                            

BUSCAMOS EN EL DICCIONARIO: ESTADO, NACIÓN, DEMOCRACIA Y GOBIERNO.

¿ENTONCES QUE FUNCIÓN CUMPLE EL ESTADO?__________________________________________-

CIENCIAS NATURALES

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO


-          ¿QUÉ PODRÍAMOS HACER PARA QUE ESTO NO OCURRIERA?

-          ¿PORQUÉ  HAY INCENDIOS FORESTALES EN LAS PROVINCIAS DE NUESTRO PAÍS?

-          INVESTIGUEN UN SUCESO  DE ESTE AÑO Y EN QUÉ PROVINCIA OCURRIÓ EL  INCENDIO.


Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊