Ir al contenido principal

5°A TURNO MAÑANA. PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA .

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA. 5°A TURNO MAÑANA. 

SEÑO ALEJANDRINA. FECHA 20-10-20

CIENCIAS SOCIALES: CONTINUAMOS TRABAJANDO CONEL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL.







HOY CASI SEIS SIGLOS DESPUÉS, HONRAMOS A ESTOS PUEBLOS,RECONOCIENDO LA VERDADERA HISTORIA Y RESPETANDO SU CULTURA Y SUS DERECHOS.

BUSCA EL ARTÍCULO 75 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. CONVERSEN ACERCA DE CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS .

CIENCIAS NATURALES: HERENCIA DE NUESTROS PUEBLOS. NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS TENÍAN UNA RELACIÓN MUY ESTRECHA CON LA NATURALEZA, AL PUNTO TAL QUE CONOCÍAN MUY BIEN LAS PROPIEDADES CURATIVAS Y NUTRITIVAS DE LAS DIFERENTES PLANTAS Y HIERBAS.

HOY TODOS NOSOTROS DISFRUTAMOS DE ESE CONOCIMIENTO QUE HEMOS RECIBIDO COMO HERENCIA DE NUESTROS ANTEPASADOS.

LEE LO QUE DICEN ESTOS CHICOS Y RECORRE LOS CAMINOS PARA ENCONTRAR CUÁL ES EL TÉ ADECUADO PARA CADA UNO DE ELLOS.








 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

 BUSCAMOS UNA RECETA DE ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO Y LA ESCRIBO.

MATEMÁTICAS: EXPLORAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

1- ¿PARA MEDIR QUÉ COSAS CREÉS QUE SE PUEDEN USAR CADA UNO DE ESTOS INSTRUMENTOS? ANOTALO EN TU CARPETA.

2- SI SABÉS CÓMO SE LLAMAN, ESCRIBÍ EL NOMBRE DE CADA INSTRUMENTO EN TU CARPETA.

3-¿ CUÁL DE ESTOS INSTRUMENTOS ELIGIRÍAS PARA MEDIR ESTOS OBJETOS:

-EL LARGO DE UNA MESA

-EL PESO DE UNA PELOTA

-LA CANTIDAD DE LECHE NECESARIA PARA HACER UNA TORTA.


Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊