PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 2°B TURNO TARDE
SEÑO ALEJANDRINA
CUENTOS CON ZORROS.
1) LA SEMANA PASADA LEIMOS EL CUENTO EL QUIRQUINCO Y EL ZORRO.VUELVAN A LEERLO.
2) PARA PENSAR, CONVERSAR EN FAMILIA Y RELEER EL CUENTOO UNA PARTE, SI HAY DUDAS:
A- ¿EN QUÉ CONSISTIÓ, EL TRATO QUE LE PROPUSO EL ZORRO AL QUIRQUINCHO PENSÓ, PENSÓ, PENSÓ Y FINALMENTE ACEPTO. ¿QUE CREEN QUE PENSABA TANTO? RELEAN ESAS PARTES DEL CUENTO. LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN AYUDARLES A RESPONDER.
![]() |
Agregar leyenda |
RESPONDER: ¿POR QUÉ EL QUIRQUINCHO PENSABA TANTO CADA PROPUESTA DEL ZORRO?
MATEMÁTICA. NÚMEROS EN UN CUADRO.
LAS CHICAS Y LOS CHICOS DE LA ESCUELA TAMBIÉN HICIERON DIBUJOS DEL CIELO. LA SEÑO COMPARTIÓ ALGUNOS PARA QUE TODOS PUDIERAN VERLOS, MIREN
¿SE PARECEN A LOS DIBUJOS QUE HICIERON USTEDES?
SI PUEDEN CONVERSEN CON ALGUNA PERSONA DE SU CASA SOBRE LO QUE VEN Y NOMBREN LOS DISTINTOS OBJETOS QUE APARECEN EN LOS DIBUJOS.
¿HAY ALGUNOS OBJETOS QUE ESTÁN MÁS CERCA DE LA TIERRA QUE OTROS? ¿CÓMO PUEDEN DARSE CUENTA?
UNA PISTA PARA SABER QUÉ OBJETOS ESTÁN MÁS CERCA, PUEDEN PENSAR QUIÉN TAPA A QUIÉN, POR EJEMPLO, LAS NUBES PUEDEN TAPAR AL SOL? ¿QUÉ OTROS OBJETOS PUEDEN TAPAR?
¿Y LOS AVIONES? ¿VAN POR DEBAJO DE LAS NUBES, POR ENCIMA, ¿O LAS DOS COSAS? PARA CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS HAY QUE SEGUIR OBSERVANDO EL CIELO EN DISTINTOS MOMENTOS DEL DÍA.