Ir al contenido principal

5°A TURNO MAÑANA FECHA 25-08 PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

 PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA  5°A TURNO MAÑANA.

MATEMÁTICA

ARMAR ENTEROS. ESTA SEMANA VAMOS A EXPLORAR DISTINTAS FORMAS DE ARMAR ENTEROS CON FRACCIONES. HOY VAMOS A HACER UN JUEGO EN FAMILIA. SE TRATA DE LA ESCOBA DEL 1. PARA HACERLO VAN A NECESITAR ALGUNOS MATERIALES: PIEZAS DE CARTÓN O PAPEL CON PARTES DE CÍRCULOS  COMO LAS QUE VEMOS ABAJO.

CIENCIAS SOCIALES:

LOS DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA VIDA COTIDIANA.

UN EJEMPLO DE ESTO SON LAS MUJERES. PARA ELLAS, LOS AVANCES EN TEMAS DE IGUALDAD SON EL RESULTADO DE MUCHAS LUCHAS QUE ESTAN LLEVANDO A CABO DESDE HACE MUCHO TIEMPO.




LAS TAREAS DEL HOGAR.

¿SABEN QUE HASTA NO HACE MUCHO SE PENSABA QUE EL ÚNICO ESPACIO QUE LAS MUJERES DEBÍAN OCUPAR ERA SU CASA, Y DEDICARSE SÓLO AL CUIDADO DE SUS FAMILIAS Y A LAS TAREAS DEL HOGAR?



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

CUENTOS DE LA SELVA.

LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS.


ESTA SEMANA EMPEZAMOS UN NUEVO CUENTO. LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS,QUE FORMA PARTE DEL LIBRO CUENTOS DE LA SELVA, DE HORACIO QUIROGA. ESTE LIBRO SE PUBLICO POR PRIMERA VEZ EN 1918 Y ES MUY CONOCIDO.LOS CUENTOS DE ESTE LIBRO TIENEN COMO ESCENARIO LA SELVA MISIONERA, Y COMO PROTAGONISTAS A ANIMALES Y PERSONAS DE ESA REGIÓN  DE ARGENTINA.

PARA EMPEZAR LE PEDIMOS QUE LEAN EL COMIENZO DEL CUENTO "LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS", QUE APARECE A CONTINUACIÓN. PUEDEN HACERLOS SOLOS O CON ALGUNA PERSONA ADULTA.

                              LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS.



 


CIENCIAS NATURALES.

  DIBUJEN LOS ANIMALES QUE SE NOMBRAN EN EL CUENTO CON LOS ADORNOS QUE USARON PARA EL BAILE DEL CUAL SE HABLA.

INVESTIGAR QUE OTROS ANIMALES HABITAN NUESTRA SELVA MISIONERA.













Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊