Ir al contenido principal

1ºB STA ADRIANA





HOLA CHICOS Y FAMILIAS DE 1ºB

ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN, CUIDÁNDOSE Y CUIDANDO A LOS OTROS.

ESTA VEZ LAS ACTIVIDADES QUE VAN A REALIZAR SE TRATA DE JUGAR APRENDIENDO Y REPASANDO LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.

AYUDA A REFORZAR EL CONOCIMIENTO DE LAS LETRAS MIENTRAS AGILIZA SU MENTE Y ASOCIA LOS FONEMAS (SONIDOS) PARA MEJORAR SU LECTURA.

ACUÉRDENSE QUE ESTOY PARA LO QUE NECESITEN..LES DESEO QUE PASEN UNAS HERMOSAS VACACIONES DE INVIERNO.

¡LOS QUIERO MUCHO!
STA. ADRIANA




ACTIVIDADES
RECONOCER LAS LETRAS

TÍTULO: RAYUELA DEL ABECEDARIO.

LOS MATERIALES QUE VAMOS A UTILIZAR:

-UN LUGAR DE LA CASA QUE PUEDA DIBUJAR UNA RAYUELA, PUEDE SER EL  PATIO.
-TIZA O PUEDE SER UN PEDAZO DE LADRILLO.
-HOJAS.
-FIBRA O LAPICERA.
-REGLA.
EN EL PATIO DE CASA VAMOS A DIBUJAR UN CAMINITO EN FORMA DE GUSANO DE ESTA FORMA DESDE LA LETRA A HASTA LA Z. (LAS LETRAS QUE LAS ESCRIBA EL NIÑO/A)
EN EL CASO DE QUE NO TENGAN UN LUGAR PARA DIBUJARLO PUEDEN USAR UNA HOJA GRANDE.





EN UNA HOJA BLANCA DIBUJAR  29 CUADRADOS PARA ESCRIBIR LAS LETRAS DEL ABECEDARIO EN CADA CUADRADITO, LUEGO VAN A RECORTAR  CADA LETRA Y LO VAN A COLOCAR EN UNA BOLSA. POR EJEMPLO:



¿CÓMO SE JUEGA?

1.    EL NIÑO/A DEBE COLOCARSE DELANTE DE LA RAYUELA, UN ADULTO DE LA FAMILIA AGARRA DE LA BOLSA DONDE TIENE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO Y ELIJE UNA LETRA SIN MIRAR.
2.    DICE EL SONIDO DE LA LETRA EN VOZ ALTA, POR EJEMPLO SACO LA LETRA M Y DICE EL SONIDO ¡MMMMM!
3.    EL NIÑO/A DEBE RECONOCER EL SONIDO E IR SALTANDO A LA LETRA QUE CORRESPONDE, EN EL CASO DE QUE NO RECONOZCA SE LE PUEDE DAR PISTAS POR EJEMPLO EMPIEZA CON LA LETRA DE MAMÁ.
4.    LUEGO SE LE PIDE AL NIÑO/A QUE DIGA OTRA PALABRA QUE EMPIECE CON ESA LETRA.
5.    SI EL NIÑO/A RECONOCIÓ LA LETRA  VA A COLOCAR UNA TILDE EN LA LETRA DE LA RAYUELA, EN EL CASO DE QUE NO RECONOZCA LA LETRA  LA FAMILIA LO AYUDARA Y  SE LE DICE LA LETRA, EN ESE CASO DEBERÁ COLOCAR UN PUNTITO (.)
6.    CUANDO SE HAYA SACADO TODAS LAS LETRAS DE LA BOLSA SE CONTARÁ LA CANTIDAD DE LETRAS QUE RECONOCIÓ EN LA RAYUELA.
7.    ESTE JUEGO LO PUEDE REPETIR Y JUEGAR EN FAMILIA. EL NIÑO/A PUEDE SACAR LA LETRA Y DECIR ALGUNA PALABRA QUE EMPIECE CON ESA LETRA.

ACTIVIDAD

ESCRITURA CON AYUDA FONETICA

 EN EL CUADERNO ESCRIBIR LAS LETRAS DEL ABECEDARIO Y ESCRIBIR DOS PALABRAS QUE EMPIECEN CON ESA LETRA, QUE EL NIÑO/A DIGA EN VOZ ALTA LA PALABRA Y ESCRIBA EN SU CUADERNO LA PALABRA COMO LO ESCUCHA (CUANDO TERMINE DE ESCRIBIR SOLITO LO VUELVEN A LEER Y SI FALTA ALGUNA LETRA LO AYUDAN PARA COMPLETAR LA PALABRA) DIBUJAN ALGÚN OBJETO O ANIMAL QUE EMPIECE CON ESA LETRA.
POR EJEMPLO:
A = AIRE- AVE   




TÍTULO: BINGO DE LETRAS

RECONOCER LOS SONIDOS DE LAS LETRAS

QUE MATERIALES NECESITAMOS:
-HOJAS
-LAPICERA O FIBRA
-REGLA Y TIJERA
-PAPELITOS O POROTOS.
-BOLSA CON LETRAS DEL ABECEDARIO (UTILIZAMOS LAS MISMAS LETRAS QUE UTILIZAMOS EN EL JUEGO ANTERIOR).

VAMOS A DIBUJAR EN UNA HOJA UN CUADRADO CON 15 CUADRADITOS DEBERÁN ESCRIBIR LAS LETRAS DEL ABECEDARIO (QUE TENGAN LAS LETRAS  DE SU NOMBRE, LAS LETRAS LAS ELIGEN USTEDES, PUEDEN ESTAR EN DISTINTOS ORDEN.
TIENEN QUE HACER VARIAS TARJETAS PARA QUE JUEGUEN EN FAMILIA
POR EJEMPLO:

M
R
L
A
S
E
N
P
O
T
I
D
U
B
CH
¿CÓMO SE JUEGA?
CADA JUGADOR SE LE ENTREGARÁ UNA TARJETA DE LETRAS, LUEGO UN ADULTO TOMARÁ DE LA BOLSA UNA LETRA Y DIRÁ EN VOZ ALTA EL SONIDO DE ESA LETRA, EL JUGADOR QUE TENGA ESA LETRA COLOCARÁ ARRIBA DE LA LETRA UN POROTO O UN BOLLITO DE PAPEL, CUANDO COMPLETE TODAS LAS LETRAS DE SU TARJETA TENDRÁ QUE DECIR ¡BINGO! GANA EL JUGADOR QUE COMPLETE PRIMERO SU TARJETA.
PUEDEN REPETIR ESTE JUEGO CON OTRA FICHA.

Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊