Ir al contenido principal
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA. 5° A TURNO MAÑANA

SEÑO ALEJANDRINA.

CIENCIAS SOCIALES: BELGRANO Y SU PARTICIPACIÓN EN LA DEFENSA DE BUENOS

AIRES DURANTE LAS INVASIONES INGLESAS Y EN LA SEMANA DE MAYO.

DURANTE LAS INVASIONES INGLESAS DE 1806 Y 1807, TUVO UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN. LUEGO DE LA VICTORIA INGLESA EN LA PRIMERA INVASIÓN,
BELGRANO EMIGRÓ HACIA MONTEVIDEO PORQUE SE REHUSABA A ACEPTAR EL NUEVO GOBIERNO INGLÉS, YA QUE SU IDEA ERA MANTENER EL DOMINIO ESPAÑOL,
O INDEPENDIZARSE.
BUSCAMOS LAS RESPUESTAS LEYENDO DEL TEXTO DE ARRIBA O AMPLIANDO O BUSCANDO MÁS INFORMACIÓN.

1) ¿SABÉS QUÉ OCURRIÓ EN LAS INVASIONES INGLESAS?

2) ¿POR QUÉ TE PARECE QUE BELGRANO SE DESTACO EN ELLAS ?

3) ¿HABRÁ SIDO PARTIDARIO DE LAS IDEAS QUE REINABAN EN AMÉRICA , 
    PRECISAMENTE EN EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA?




PARA COMPRENDER TENEMOS QUE LEER: ELSIGLO XVIII  (SIGLO 18)
MIENTRAS ESPAÑA CREABA EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, EN INGLATERRA
COMENZARON A DESARROLLARSE GRANDES INDUSTRIAS QUE, COMO PRODUCÍAN MUCHO MÁS DE LO QUE SU POBLACIÓN CONSUMÍA, NECESITABAN VENDER SUS PRODUCTOS EN OTROS LUGARES. COMO ESPAÑA NO LES PERMITÍA COMERCIAR CON LAS COLONIAS, ESTOS PRODUCTOS INGRESABAN POR CONTRABANDO.

PERO ADEMÁS DE ESTO, TANTO EN EUROPA COMO EN OTROS LUGARES DE AMÉRICA
SUCEDÍAN ACONTECIMIENTOS QUE IBAN A MODIFICAR LA VIDA DE LAS PERSONAS.
ALGUNOS DE ELLOS FUERON:



























Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊