Ir al contenido principal
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA  5°A TURNO MAÑANA

SEÑO ALEJANDRINA
.

LEÉ LA SIGUIENTE ANÉCDOTA

1) BUSCA EN EL DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS: 
VISIONARIO- PRÓCER-DONAR.

2) ESCRIBÍ EN TU CARPETA QUÉ SIGNIFICAN ESTAS FRASES DE MANUEL BELGRANO:
"..........LOS DESEOS QUE ME INFLAMAN...."
"........POR LA PROSPERIDAD DE MI PATRIA...."
"........ESCUELAS PÚBLICAS DE PRIMERAS LETRAS......"

3) RESPONDER:

A) ¿TE PARECE BIEN LO QUE HIZO MANUEL BELGRANO? ¿POR QUÉ?
B) ¿TE PARECEN JUSTO QUE NO HAYAN CONSTRUIDO LAS ESCUELAS EN EL TIEMPO QUE LAS PROYECTO BELGRANO? ¿POR QUÉ?


4) LEE CON ATENCIÓN CADA UNO DE LOS INFORMATIVOS. RECORDARLOS, PINTARLOS, Y ORGANIZARLOS EN UNA LÍNEA DEL TIEMPO. O COLOCARLES  NÚMEROS Y ORDENARLOS.



ELEGÍ UNO DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA AMPLIARLOS BUSCANDO MÁS DATOS EN DIVERSAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.



MATEMÁTICAS: RESOLVER.

1) BELÉN TIENE AHORRADOS 7 BILLETES DE $200 Y 7 BILLETES DE $ 50.
MARCA CON UNA X EL CÁLCULO O LOS CÁLCULOS QUE TE PERMITEN SABER CUÁNTO DINERO TIENE EN TOTAL:

____7 X 200 + 500=      ____7 X (200 +50)   ___50 +200 X 7=

____7 X 200 + 7 X 50=

RECORDA QUE SE RESUELVE PRIMERO LO DE ADENTRO DEL ( ) .
Y LOS SIGNOS + Y - SEPARAN EN TÉRMINOS EJEMPLO: EN EL ÚLTIMO HAY QUE HACER 7 X 200 Y DESPUÉS 7 X 50 , AHORA SI SE SUMAN LOS RESULTADOS DE LOS DOS CÁLCULOS.
_________________________


RESOLVER PRIMERO SI PODES EN FORMA MENTAL Y DESPUÉS HACE EL CÁLCULO.

A) 25: 5=       B) 490 : 7=    C) 54: 9=     D) 72:8=   F) 120:6=
_____________________


EXACTAMENTE: MARCA ENTRE CUÁNTAS BANDEJAS SE PUEDEN REPARTIR
EXACTAMENTE 140 SÁNDWICHES:

____6 BANDEJAS     ____ 5 BANDEJAS   ___ 9 BANDEJAS   ___7 BANDEJAS

____________________________

RESOLVER: REPARTIENDO, ANTONIA QUIERE ACOMODAR LIBROS EN 7 CAJAS. 
CALCULA Y RESPONDE: 

A) ¿ CUÁNTAS CAJAS NECESITARA ANTONIA SI TIENE QUE ACOMODAR 53 LIBROS?

B) ¿ TODAS LAS CAJAS ESTÁN COMPLETAS?

C) ¿CUÁNTOS FALTA PARA COMPLETAR  OTRA CAJA?




































Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊