Ir al contenido principal

Conociendo a Manuel Belgrano 4° A y B

Hola chicos!!! Espero que esten muy bien.

Les dejo las actividades  para esta semana.

BICENTENARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL MANUEL BELGRANO

Este año es muy especial, por una parte ustedes realizaran la promesa de Lealtad a la Bandera  y por el otro, se cumplen 200 años  del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador.

Pero… ¿Qué es para vos la Lealtad? Escribilo.

Pedile a algún familiar que te lea la siguiente promesa a la Bandera

Alumnos: Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano […]. Simboliza a la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de nuestra libre soberanía, la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres […]. Representa a nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas. Simboliza nuestro presente, en el que día a dia, debemos conquistar con el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de sucesivas generaciones de argentinos. ¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, siempre, sus valores?
(Los alumnos contestarán, “Sí, Prometo”).
Texto oficial de la Promesa a la Bandera (fragmento adaptado)

1. Según lo que leíste en el texto, hace una lista con aquello que simboliza nuestra Bandera.
2. ¿Qué cosas le prometerías a la Bandera?





https://www.youtube.com/watch?v=DM42nR57bNo Manuel Belgrano y la historia argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=69mjOCvlmXA Zamba  en el monumento a la bandera.

Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊