ACTIVIDADES DE 3° A Y B : CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES
SEÑO INÉS
NUESTRO CUERPO Y EL AMBIENTE
ESCRIBE
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PLANTAR UN ÁRBOL PARA NUESTRO CUERPO?
RECIBIMOS DEL AMBIENTE DISTINTOS MATERIALES QUE NOS MANTIENEN VIVOS.
COMO TODOS LOS ANIMALES, BEBEMOS AGUA DEL AMBIENTE Y RESPIRAMOS EL OXÍGENO DEL AIRE QUE NOS RODEA.
LAS CARNES, LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS QUE NOS ALIMENTAN PROVIENEN DE OTROS SERES VIVOS. CONSEGUIMOS EL ALIMENTO CRIANDO GANADO, CAZANDO, PESCANDO Y CONSTRUYENDO GRANJAS Y HUERTAS.
ESCRIBE
ALGUNOS ALIMENTOS QUE CONOZCAS DE ORIGEN VEGETAL Y ORIGEN ANIMAL.
LOS SERES VIVOS, INCLUIDAS LAS PERSONAS, MODIFICAN EL AMBIENTE. A VECES LOS CAMBIOS TIENEN EFECTOS PERJUDICIALES SOBRE LAS PERSONAS Y LOS DEMÁS SERES VIVOS. ESTAS MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES NATURALES DE UN AMBIENTE SE CONOCEN COMO CONTAMINACIÓN.
PIENSEN Y ESCRIBAN EN EL CUADERNO RECOMENDACIONES
¿QUÉ PODRÍAMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
Pueblos originarios: los diaguitas
LOS DIAGÜITAS SON UN PUEBLO ORIGINARIO. ESTO SIGNIFICA QUE YA SE RECONOCEN COMO PARTE DE UN PUEBLO QUE YA HABITABA NUESTRO TERRITORIO CUANDO LLEGARON LOS ESPAÑOLES. ACTUALMENTE, LA MAYORÍA DE LOS DIAGÜITAS SE DEDICA A TAREAS RURALES. VIVEN EN LOS VALLES CALCHAQUÍES, EN LAS PROVINCIAS DE TUCUMÁN, SALTA Y CATAMARCA, Y EN EL VALLE MEDIO, EN CHILE.
CULTIVAN PAPAS, CALABAZAS, POROTOS, QUINUA, MAÍZ, AJÍ. PARA CULTIVAR, SUMARON CONOCIMIENTOS DE OTROS PUEBLOS ORIGINARIOS.
EN LOS VALLES CALCHAQUÍES CRECE UN ÁRBOL CON ESPINAS QUE ES EL ALGARROBO NEGRO. DURANTE LA PRIMAVERA, LOS DIAGÜITAS COSECHAN LAS VAINAS Y LAS DEJAN SECAR AL SOL. LUEGO LAS MUELEN CON UN MORTERO, LA HARINA QUE SE OBTIENE LA AMASAN CON AGUA, LUEGO LA MASA SE PONE EN UNA HORMA REDONDA, SE DEJA SECAR DURANTE UNOS DÍAS Y SE OBTIENE EL PATAY, QUE ES UNA ESPECIE DE PAN REDONDO.
LOS DIAGÜITAS PREPARABAN SU POSTRE QUE SE LLAMABA AÑAPA, PARA HACERLO MOLÍAN LAS SEMILLAS RECIÉN SACADAS DE LAS VAINAS DEL ALGARROBO BLANCO, LUEGO LA REMOJAN CON AGUA O LECHE DESPUÉS DE UNOS MINUTOS, LA PASTA ABSORBE EL LÍQUIDO Y SE OBTIENE UN ALIMENTO DULCE.
LOS DIAGÜITAS SON PASTORES DE LLAMAS Y OVEJAS, USAN EL CUERO, EL PELO PARA LA LANA Y LA CARNE DE ESTOS. LOS DIAGÜITAS ENCIERRAN A LAS LLAMAS EN PIRCAS, QUE SON CORRALES HECHOS DE PIEDRAS APILADAS.
PARA OBTENER LA LANA REALIZAN LA ESQUILA: CORTAN EL PELO DE LAS LLAMAS O LAS OVEJAS CON UNA TIJERA DE ESQUILAR O CON ESQUILADORAS ELÉCTRICAS. LUEGO HILAN EL PELO, LO TIÑEN CON UNA TINTURA OBTENIDA DE LAS PLANTAS Y MINERALES O CON TINTURAS COMERCIALES.
TAMBIÉN SON ARTESANOS CONFECCIONAN PIEZAS TEXTILES CON TELARES, PARA TEJER, USAN LANA DE LA OVEJA Y DE LLAMA. TAMBIÉN HACEN PIEZAS DE CERÁMICA QUE SE UTILIZAN, POR EJEMPLO, PARA COCINAR LOS ALIMENTOS Y ALMACENAR LÍQUIDOS.
- LEEMOS LA INFORMACIÓN ATENTAMENTE
2- COMPLETAMOS EL CUADRO.