Ir al contenido principal

Educación Física-3ºB-Profesor Mendoza


Educación física
¡¡¡A jugar!!!
Elementos que podemos utilizar: juguetes, autos, muñecos, peluches, botellas, baldes, vasos, etc.
1) Elegir un elemento (pelota, peluche, juguete NO de plástico)

a) Lanzar para arriba y agarrar con dos manos.
b) Lanzar para arriba y agarrar con una mano.
c) Lanzar para arriba, aplaudir y agarrar con una o dos manos.
d) Lanzar para arriba, girar en el lugar y agarrar con una o dos manos.
2) 

*Utilizar un elemento para marcar el inicio y otro el final.
*5 elementos para trasladar
*Una vez que terminan cada actividad, llevar todos los elementos al inicio
a) Llevar desde el inicio hasta el final un elemento corriendo.
b) Hacer lo mismo pero saltar con pies juntos
c) Igual que la anterior, ida saltando con un pie, vuelta con el otro pie.
d) Saltando con piernas juntas y cerradas.


3)


*Utilizando obstáculos en el medio (pueden ser vasos)
a) Llevar desde el inicio hasta el final un elemento corriendo y esquivando los obstáculos del medio.
b) Hacer lo mismo pero saltar con pies juntos todos los obstáculos.
c) Igual que la anterior, ida saltando con un pie, vuelta con el otro pie, esquivando los conos
d) Saltar con pies juntos y caer con  piernas abiertas.
e) Llevarlo esquivando los obstáculos, y en el último lanzarlo dentro del balde.

4) Guardar todos los elementos para volver a utilizarlos en la próxima.

Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊