Ir al contenido principal

6°A y B PRACTICAS DEL LENGUAJE. 2 Parte Mitos.

 ¡Hola! luego de leer el mito de "Deméter y Perséfone" los invito a leer información sobre 
los mitos, sus características, la transmisión de los mitos y los personajes mitológicos.
También tienen información sobre la estructura de la narración (que son las partes de la historia). ¡A leer con mucha atención!



 Luego de leer registren en sus carpetas lo siguiente para estudiar.

 Titulo: “Mitos, Características"

 Mitos: - Creados por los pueblos de la antigüedad.
          -       Son anónimos.
          -       Transcurren en un tiempo remoto e indeterminado.
          -       Tiene hechos sobrenaturales.
    
  Los mitos pueden ser: 

  Cosmogónicos                                    Heroicos 
  Si explican el origen del mundo,         Si se centran en el ser humano y el
  La humanidad, los elementos             desarrollo de la civilización.
  de la naturaleza etc.

  Personajes:
  -  Dioses (son inmortales y poseen poderes Ej.: Poseidón, dios del amor)
  - Seres fabulosos (Monstruos gigantes o criaturas)
  - Seres humanos (son mortales, interactúan con los dioses y seres fabulosos)
  - El héroe (es ser humano de origen noble o semidiós, hijo de un dios y una persona)
  se destacan por tener una cualidad admirable (valentía, inteligencia, astucia, fuerza etc.)
   
 Titulo: La estructura de la narración
   
 En las narraciones podemos distinguir tres etapas.
 1-Situacion inicial: Da a conocer el lugar, tiempo y personajes
 2-Desarrollo: Donde surge el conflicto de la historia.
 3-Desenlace: Es la resolución del conflicto, que puede ser favorable o desfavorable 
 para los protagonistas.

 Analizar lo aprendido por la lectura:

  1-    Respondan las siguientes preguntas.
  A-   ¿Qué fenómeno de la naturaleza explica el mito de “Deméter y Perséfone”?
  B -   ¿Qué estación del año representa Perséfone?
  2 -    Indiquen con números a que parte de la estructura narrativa corresponde cada oración.
      
  Situación inicial  - 1       Desarrollo – 2         Desenlace – 3

     a-    Zeus ordena que Perséfone regrese.
     b-    Deméter se retira de la tierra, y todo se seca.
     c-    Perséfone pasara seis meses con su madre y seis meses con su esposo.
     d-   Hades se lleva a Perséfone.
     e-   Nace Perséfone.
      (coloquen el número correcto al lado de cada oración)
    
 3- ¿Cuáles son las actitudes egoístas de Zeus, Deméter y Hades?
      
 4-    Completen las afirmaciones.
 Además de los dioses, en “Deméter y Perséfone” hay otros personajes mitológicos:
 Divinidades menores, como las....................................................que tenían aspecto
 ..................................... y un ser extraordinario llamado.........................................., el
 Perro del reino de los muertos que tenía tres .....................................................y tres 
 .................................................................. .
       
    Seres mitológicos:
En internet busquen datos e imágenes de un ser fabuloso de la mitología griega.
Les doy algunos ejemplos que pueden buscar: los gigantes de cien brazos, los ciclopes, la hidra de Lerma, las harpías, el león de Nemea, las aves antinfalidas, Medusa, el Minotauro. Elijan uno y recopilen información sobre él. Realicen un dibujo del mismo y escriban características. Como para cerrar les propongo inventar un mito (algo cortito) con ese personaje.Tenga que deben escribir la Situacion inicial, Desarrollo y Desenlace. Se bien que ustedes tiene mucha imaginación. ¡Adelante! :)

   

Person


     
de la
   

-       Ti





Tamb

Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊