Ir al contenido principal

1ºB T.T SEÑO ADRIANA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" y "UNOS Y DIECES"

  
4TA PARTE DE ACTIVIDADES
1ºB T.T SEÑO ADRIANA

HOLA FAMILIA Y ALUMNOS, UNA VEZ MAS ESTOY COMUNICÁNDOME POR ESTE MEDIO PARA ACERCARLES LA CUARTA ENTREGA DE ACTIVIDADES. DESEO DE TODO CORAZÓN QUE SIGAN MUY BIEN Y A SEGUIR CUIDÁNDONOS.  

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
"EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS"
MARIA ELENA WALSH

CON ESTE BELLO POEMA TRABAJAMOS CON LOS NIÑOS LA EXPRESIÓN ORAL, LA IMAGINACIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

ACTIVIDADES
1 - PREPARAMOS UN AMBIENTE TRANQUILO Y RELAJADO, NOS REUNIMOS EN FAMILIA EN UN LUGAR DEL HOGAR.
2 - SE LES EXPLICA A LOS NIÑOS QUE VAN A ESCUCHAR UN SECRETO, GENERANDO MISTERIO Y ACTO SEGUIDO ESCUCHAN CON ATENCIÓN EN FAMILIA EL SIGUIENTE POEMA.


3 - FINALIZADA LA ESCUCHA DEL POEMA, SE LOS INVITA A A PENSAR QUÉ COSAS GUARDARÍAN EN UNA CAJA, ¿LINDAS O FEAS?, COSAS QUE NO QUISIERAN PERDER O QUE LES GUSTARÍA COLECCIONAR.
4 - CON LOS MATERIALES QUE TENGAN EN CASA, LES PROPONGO QUE ARMEN UNA CAJITA ENTRE TODOS, LA PUEDEN LLAMAR "NUESTRA CAJA DE TESORO" (PUEDEN DECORARLA CON LO QUE GUSTEN).
5 - FINALIZADA LA CONFECCIÓN DE LA CAJA, PROPONEMOS A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA QUE GUARDEN LO QUE HAN PENSADO (POR EJEMPLO: SI QUIEREN GUARDAR UN JUGUETE FAVORITO, SE PUEDEN REALIZAR DIBUJOS Y GUARDARLOS EN LA CAJA)(Y OTRO EJEMPLO: SI ALGUIEN QUIERE GUARDAR LOS RECUERDOS DE UN SER QUERIDO PUEDE COLOCAR SU NOMBRE Y GUARDARLO TAMBIÉN)
6 - SE INVITA A TODOS A COMENTAR LO QUE HAN GUARDADO.
7 - Y POR ÚLTIMO SE LES PROPONE A LOS NIÑOS SI DESEAN ARMAR SU PROPIA CAJA DE TESOROS EN DONDE IRÁN GUARDANDO PARTE DE SU MUNDO, DE SU CASA, DE SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, Y SE LA COLOCARÁ EN UN RINCÓN PERSONAL.

SECRETO: EN MI CAJA DE TESORO GUARDO LOS RECUERDOS CON MI MAMÁ Y LOS HERMOSOS MOMENTOS FELICES QUE PASO CON MI HIJA.
ACA LES DEJO EL VIDEO QUE LES PREPARÉ.




MATEMÁTICA

MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO QUE LES PREPARÉ




Y REALIZAMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES





Entradas populares de este blog

Practicas del Lenguaje 6°AyB: “El cuento realista” (1°parte)

¡Hola! Me alegra mucho saber cómo están trabajando  hasta ahora, son unos campeones  y campeonas. ¡Felicidades!    Recuerdan que trabajamos leyendas y mitos , en esta ocasión les propongo leer  y escuchar  un cuento realista. (Audio de la seño)        Audio y explicaciones mando por los grupos. Seño Cristina.

Ciencias sociales 4° A y B

Queridas familias les dejo las actividades para esta semana.Una vez terminadas las actividades me las envían al mail carladoc20.20@gmail.com Saludos 😄 Mi país, Argentina 1. Observa el mapa y resolvé los enigmas. Escribí tu respuesta en los espacios vacíos. a. Soy de la provincia que está más al sur del país. _____________________________ b. Yo vengo de una provincia que parece una bota cortita._______________________ c. La provincia donde vivo tiene costa sobre el Océano Atlántico y tiene nombre de Santa. __________________ d. Vivo en la provincia que rodea a la que parece una bota cortita. _____________________ e. Mi casa esta en la provincia que parece una bota larga. _____________________ f. La capital de mi provincia es Posadas._____________________ g. El nombre de mi provincia dice que estamos rodeados de ríos. ___________________________ h. ¡Cuidado! Si cambio dos letras de lugar, mi provincia choca. ____________________________ i. El nombre de mi pro...

ORGANIZACIONES RECTANGULARES 2 4° AyB Seño Sara

Hola!!! Como andan??? Seguimos con el trabajo de las Organizaciones rectangulares. Seguimos en contacto como siempre!!! Les mando un abrazo grande😊